aladaa transparente.png
Cover
Cover

press to zoom
Arte japonés, Artequín Viña del Mar
Arte japonés, Artequín Viña del Mar

press to zoom
Congreso Internacional Aladaa 2016
Congreso Internacional Aladaa 2016

press to zoom
Cover
Cover

press to zoom
1/10

Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África

  • Home

    • Qué es ALADAA Chile
    • Mesa directiva
    • Estatutos
    • Convocatoria para nuevos socios
    • Actas y boletines
    • Socio Empresario
  • Publicaciones

    • Opinión de miembros
    • Publicaciones académicas
  • Congresos

    • Congreso Internacional Quito 2021
    • Conversatorio sobre Educación 2021
    • Congreso Nacional 2019
    • Congreso Internacional 2016
  • Entrevistas

  • Actividades

  • Enlaces

    • ALADAA Internacional
    • Otros Sitios de interés
    • Podcast ¿Y si Hablamos de Asia?
    • Podcast: Resonancia Coreanista
    • Podcast: Todo bajo el Cielo
  • Contacto

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    • Todas las entradas
    • Publicación en revista
    • Entrevistas
    • Exposición japonesa
    • Convocatoria y/o propuesta
    • Talleres
    • Becas
    • Estudios japoneses
    • Coloquio
    • Estudios coreanos
    • Simposio
    • Congreso Internacional
    • Museos
    • Publicaciones
    • Opinión
    • Miembros
    Buscar
    Taller de Iniciación a la Lengua Hitita
    • 5 abr 2019
    • 1 min.

    Taller de Iniciación a la Lengua Hitita

    La Pontifica Universidad Católica de Chile, junto a la Universidad Autónoima de Madrid, invitan al Taller de Iniciación a la Lengua Hitita, que impartirá la Dra. Berta González Saavedra en la Facultad de Letras del campus San Joaquín de la Universidad, a partir del 29 de abril del 2019. Para mayor detalle sobre este taller, fechas y temario, puede revisar aquí el programa y afiche. #actividades #Taller #PUC
    Charla "Silk, Porcelain and Lacquer: China and Japan..." en la Universidad Católica
    • 28 mar 2019
    • 1 min.

    Charla "Silk, Porcelain and Lacquer: China and Japan..." en la Universidad Católica

    La investigadora Teresa Canepa estará presentando su charla "Silk, Porcelain and Lacquer: China and Japan and their trade with Western Europe and the New World, 1500-1644" el día lunes 8 de abril a las 11:30 horas en la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política de la Universidad Católica. Para más información, pueden visitar www.historia.uc.cl #Historia #actividades #Japón #China
    Concurso de Ensayos sobre Corea en la UC, 2018
    • 8 ene 2019
    • 1 min.

    Concurso de Ensayos sobre Corea en la UC, 2018

    Los días 17 y 18 de octubre del pasado 2018 se realizó con mucho éxito la X versión del Seminario Internacional de Estudios Coreanos (SIEC), en la Pontificia Universidad Católica. Como todos los años, en el contexto del seminario se desarrolla el Concurso de ensayos sobre Corea. Les compartimos el video resumen de los momentos más significativos del seminario, los ganadores del concurso de ensayos, junto a las opiniones y reflexiones que dejó en los participantes. Noticia de
    Finalización del Taller de Arte Asiático para niños y niñas en Museo Artequin Viña del Mar
    • 27 ago 2017
    • 3 min.

    Finalización del Taller de Arte Asiático para niños y niñas en Museo Artequin Viña del Mar

    El Museo Artequin Viña del Mar y en colaboración con ALADAA Chile, Asociación de Estudios de Asia y África, sede Chile, durante agosto se realizó un interesante Taller de Arte Asiático para niñas, niños y jóvenes, el que buscó introducir a quienes participaron al arte asiático desde una perspectiva histórica, estética y práctica, a la vez de conocer de manera interactiva y entretenida, la historia del arte de países asiáticos, pero de manera especial Japón. Con sesiones indep
    Taller de arte asiático infantil organizado por ALADAA Chile y el Museo Artequin de Viña del Mar
    • 27 jul 2017
    • 1 min.

    Taller de arte asiático infantil organizado por ALADAA Chile y el Museo Artequin de Viña del Mar

    En una colaboración entre ALADAA Chile y el Museo Artequin de Viña del Mar, durante agosto se ofrecerá un interesante taller de Arte Asiático para niñas y niños desde los 6 años, el que busca introducir a quienes participen al arte asiático desde una perspectiva histórica, estética y práctica, a la vez de conocer de manera interactiva y entretenida, la historia del arte de países asiáticos. En cuatro sesiones, se revisará la historia del Manga, un taller de ikebana (arreglo f
    Información de actividades relacionadas con las visitas de los artistas Ronald Nakasone y Kuniko Sas
    • 26 jun 2017
    • 1 min.

    Información de actividades relacionadas con las visitas de los artistas Ronald Nakasone y Kuniko Sas

    Se encuentran en Chile los artistas Ronald Nakasone y Kuniko Sasaki para enseñarnos parte de sus trabajos artísticos en diversos lugares y exposiciones. A continuación les dejamos el listado de actividades y los afiches con más información: > Exposición de Nakasone - Calígrafo MAC Parque Forestal > Taller de Caligrafía de Nakasone - Campus Oriente UC > Seminario Taitoku - MAC Parque Forestal > Exposición arte en papel - Kuniko Sasaki - sede MOA Chile > Exposición arte en
    Inauguración "Formas sin formas: el arte de la caligrafía japonesa" en MAC Parque Forestal
    • 26 jun 2017
    • 1 min.

    Inauguración "Formas sin formas: el arte de la caligrafía japonesa" en MAC Parque Forestal

    Este viernes 23 de junio se inauguró la exposición "Formas sin formas: el arte de la caligrafía japonesa" del artista Ronald Y. Nakasone, en el Museo de Arte Contemporáneo Parque Forestal. En esta actividad Aladaa figura como organizador junto con el Instituto de Estética de la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica. En la muestra Formas sin forma: el arte de la caligrafía japonesa, Ronald Y. Nakasone -discípulo del artista japonés de vanguardia Morita Shiryū- combi
    • 3 dic 2015
    • 1 min.

    Boletín "Prospectiva Internacional" N°11 - CERI-UDD

    Les compartimos este interesante boletín llamado Prospectiva Internacional, del Centro de Estudios de Relaciones Internacionales (CERI) de la Universidad del Desarrollo, que se emite cada dos meses con dos objetivos principales. El primero, contribuir al debate y a una comprensión detallada de algunos acontecimientos coyunturales de la realidad internacional, a través de columnas de opinión de los académicos de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo. El segu
    Conferencia "Patrimonio inmaterial afrodescendiente...", 16 de noviembre, Universidad de C
    • 10 nov 2015
    • 1 min.

    Conferencia "Patrimonio inmaterial afrodescendiente...", 16 de noviembre, Universidad de C

    #actividades
    Ciclo de Conferencias sobre India - Universidad Católica de Chile
    • 10 nov 2015
    • 1 min.

    Ciclo de Conferencias sobre India - Universidad Católica de Chile

    El Centro de Estudios Asiáticos UC, CEA-UC, tiene el agrado de invitarle al Ciclo de Conferencias sobre India a cargo de Felipe Luarte, Phd (c), University of Dehli, India, donde se expondrán los siguientes temas: - Introducción a la Cultura India, 11 de Noviembre - La Moderna Sociedad India, 18 de Noviembre - India y Latinoamérica, 25 de Noviembre Las conferencias serán los días miércoles de Noviembre entre 13.00 y 14.30 hrs. en la Sala de usos múltiples de la Facultad de Hi
    Conferencia Internacional: "Religión y sociedad en el Asia Pacífico globalizado"
    • 9 nov 2015
    • 1 min.

    Conferencia Internacional: "Religión y sociedad en el Asia Pacífico globalizado"

    Fecha: Jueves 26 de noviembre de 2015. Hora 9:00 – 13:50. Lugar: Auditorio JPost 01, Edificio de Graduados, Universidad del Desarrollo, Campus RESB. Dirección: Av. Plaza 680, San Carlos de Apoquindo, Las Condes, Santiago. Organiza: Centro de Estudios de Relaciones Internacionales (CERI), UDD Inscripciones: ceri@udd.cl Programa de la Conferencia #informaciones #secciónasia #actividades
    Argentina: Entrevista a Dr. Axel Gasquet
    • 9 nov 2015
    • 1 min.

    Argentina: Entrevista a Dr. Axel Gasquet

    Les contamos que hoy se emitirá una entrevista al Dr. Axel Gasquet, en ocasión de haber presentado su libro "El llamado de Oriente". Incluye una dedicatoria especial al gran humanista y filósofo Argentino VICENTE FATONE. Lunes 9 de noviembre en NIKETAN, a las 17 hs por www.fmradiocultura.com.ar o en el 97.9 de FM en buenos Aires. #actividades
    Perú: Jornada Cultural Japonesa -10, 11 y 12 de noviembre
    • 9 nov 2015
    • 1 min.

    Perú: Jornada Cultural Japonesa -10, 11 y 12 de noviembre

    El Centro de Estudios Orientales los invita a la Jornada Cultural del Japón, a desarrollarse los días 10, 11 y 12 del presente mes, en el auditorio de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú. La inscripción al evento se hará a través del siguiente link: http://departamento.pucp.edu.pe/humanidades/inscripciones #actividades
    • 3 nov 2015
    • 1 min.

    Primer Seminario Internacional China y América Latina: Enfoques Multidisciplinarios sobre una Relac

    Jueves 5 de Noviembre de 2015. Sala Raúl Prebisch, CEPAL (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago) EL Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Fundación Konrad Adenauer por medio del Programa Regional de Políticas Sociales en América Latina (SOPLA), y el Hong Kong Trade Development Council (HKTDC), tienen el agrado de invitar a Ud. al Primer Seminario Interna
    • 3 nov 2015
    • 2 min.

    V International Conference on Afro-Hispanic, Luso-Brazilian, and Latin American studies (ICALLAS)

    AUGUST 2-5, 2016 The purpose of this conference is to build on the success of the previous events as a continued dialogue among the various disciplines engaged in the study of issues related to Africa and the peoples of African ancestry in Brazil and the Spanish-speaking world. Initiated in 2007, the conference provides a framework for cross-disciplinary interactions and offers a forum for scholars from diverse fields of study related to the Afro-Hispanic world to share their
    Charla "Hinduísmo, religión y arte", 12 de noviembre, Universidad Finis Terrae
    • 3 nov 2015
    • 1 min.

    Charla "Hinduísmo, religión y arte", 12 de noviembre, Universidad Finis Terrae

    #actividades
    Charla "El Sistema Político chino", 3 de noviembre en UDD
    • 27 oct 2015
    • 1 min.

    Charla "El Sistema Político chino", 3 de noviembre en UDD

    #actividadesdedifusión #actividades
    Seminario Internacional de Estudios Coreanos, 11 y 12 noviembre en PUC
    • 22 oct 2015
    • 1 min.

    Seminario Internacional de Estudios Coreanos, 11 y 12 noviembre en PUC

    Para mayor información, pueden revisar la página de este seminario aquí: http://koreaconsilience.blogspot.cl/2015/09/viii-seminario-internacional-de.html #actividades #actividadesdedifusión
    Conferencia "La Búsqueda de raíces y el Despertal Cultural", Instituto Confucio UST
    • 20 oct 2015
    • 1 min.

    Conferencia "La Búsqueda de raíces y el Despertal Cultural", Instituto Confucio UST

    Los invitamos a la charla del prestigioso escritor chino HAN Shaogong, en la que compartirá la mesa con el destacado escritor chileno Ramón Díaz Etérovic. La actividad se celebrará el martes 27 a las 18:00 hrs en Aula Magna de la Universidad Santo Tomás, ubicada en Ejército 146, Santiago. #actividadesdedifusión #actividades
    Conferencia "La justicia como escenario de lucha y definición de las vidas de los afrorioplaten
    • 19 oct 2015
    • 1 min.

    Conferencia "La justicia como escenario de lucha y definición de las vidas de los afrorioplaten

    El Seminario Permanente sobre Estudios de la Justicia en su versión 2015: Territorios, propiedades e identidades, les invita el próximo jueves 22 de octubre a la octava sesión del año con la conferencia de Magdalena Candioti (CONICET-Universidad Nacional del Litoral), en sesión compartida con el curso Esclavitud, Ciudadanía y Abolición (FFH-U.Ch).: "La justicia como escenario de lucha y definición de las vidas de los afrorioplatenses" Hora y lugar: 18:30 en el Auditorio Rolan
    1
    234

    ALADAA Chile

    Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África - Sede Chile

    estudiosasiaafrica@gmail.com


    Santiago de Chile, 2012-2020 - Todos los derechos reservados.

    Ciclo directivo 2019-2021
     

    • Twitter - Círculo Negro
    • Instagram - Negro Círculo
    • Facebook Black Square
    • YouTube - Black Circle