aladaa transparente.png
Cover
Cover

press to zoom
Arte japonés, Artequín Viña del Mar
Arte japonés, Artequín Viña del Mar

press to zoom
Congreso Internacional Aladaa 2016
Congreso Internacional Aladaa 2016

press to zoom
Cover
Cover

press to zoom
1/10

Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África

  • Home

    • Qué es ALADAA Chile
    • Mesa directiva
    • Estatutos
    • Convocatoria para nuevos socios
    • Actas y boletines
    • Socio Empresario
  • Publicaciones

    • Opinión de miembros
    • Publicaciones académicas
  • Congresos

    • Congreso Internacional Quito 2021
    • Conversatorio sobre Educación 2021
    • Congreso Nacional 2019
    • Congreso Internacional 2016
  • Entrevistas

  • Actividades

  • Enlaces

    • ALADAA Internacional
    • Otros Sitios de interés
    • Podcast ¿Y si Hablamos de Asia?
    • Podcast: Resonancia Coreanista
    • Podcast: Todo bajo el Cielo
  • Contacto

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    • Todas las entradas
    • Publicación en revista
    • Entrevistas
    • Exposición japonesa
    • Convocatoria y/o propuesta
    • Talleres
    • Becas
    • Estudios japoneses
    • Coloquio
    • Estudios coreanos
    • Simposio
    • Congreso Internacional
    • Museos
    • Publicaciones
    • Opinión
    • Miembros
    Buscar
    FONDECYT de Postdoctorado 2019.
    • 16 mar 2019
    • 1 min.

    FONDECYT de Postdoctorado 2019.

    Estimados amigos de ALADAA CHILE: felicitamos a la Dra. María Elvira Ríos, primera Presidenta de ALADAA CHILE, y el Dr. Gonzalo Maire, actual Presidente de la asociación, por adjudicar el concurso FONDECYT de Postdoctorado 2019. La Dra. Ríos iniciará una investigación que se titula "La reflexión ecológica del budismo chino", mientras que el Dr. Maire un estudio que versa como “El Museo como choque de dispositivos de la mirada: la construcción y el impacto del concepto “orie
    Libro "Teoría y crítica literaria en Japón: Del Kokinshū a Murakami".
    • 14 feb 2019
    • 1 min.

    Libro "Teoría y crítica literaria en Japón: Del Kokinshū a Murakami".

    Estimada comunidad ALADAA CHILE: felicitamos a nuestro socio honorario Fernando Cid Lucas por su última publicación "Teoría y crítica literaria en Japón: Del Kokinshū a Murakami", que compartimos con ustedes y animamos a adquirir. Reseña: El auge de la literatura japonesa en las últimas décadas no ha hecho más que aumentar la necesidad y el deseo del lector de conocer mucho más sobre los fundamentos de su estética, su teoría y sus reglas de composición. Se reúnen en este l
    Diplomado en Pensamiento y Culturas Asiáticas.
    • 13 feb 2019
    • 1 min.

    Diplomado en Pensamiento y Culturas Asiáticas.

    Estimados amigos de ALADAA CHILE: informamos que aún hay vacantes abiertas para el nuevo diplomado PUC, titulado "Pensamiento y Culturas Asiáticas". Descripción: El Diplomado invita a conocer el pensamiento, sensibilidades, arte y patrones culturales de las culturas asiáticas tradicionales, con el fin de comprender y valorar otras maneras de explicar y habitar el mundo, discerniendo el sentido y valor de las relaciones internacionales y el intercambio cultural con estas nacio
    Se añade nueva sede para el I Congreso Nacional de ALADAA CHILE.
    • 18 dic 2018
    • 1 min.

    Se añade nueva sede para el I Congreso Nacional de ALADAA CHILE.

    A día 18 de diciembre de 2018 se informa que, gracias a las gestiones de la Mesa Directiva y la Dra. Jinok Choi, se ha logrado que la Universidad Central sea una segunda sede para el I Congreso Nacional de ALADAA CHILE. De parte de la Mesa Directiva de ALADAA CHILE saludamos afectuosamente a la Universidad Central por su gran interés y apoyo en esta iniciativa académica nacional. La programación actual, entonces, contempla como sede para el 24 y 25 de abril de 2019 a la Un
    Inauguración exposición "Mundo flotante del periodo Edo: arte japonés de la colección MNBA&quot
    • 21 may 2018
    • 1 min.

    Inauguración exposición "Mundo flotante del periodo Edo: arte japonés de la colección MNBA&quot

    Estimada comunidad de ALADAA CHILE: Tenemos el agrado de invitarlos a la inauguración de la primera exposición de la colección de grabados y pinturas japonesas del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), a realizarse el día 24 de mayo a las 19:30hrs. La exposición, titulada "Mundo flotante del periodo Edo: arte japonés de la colección MNBA", fue curada por la investigadora Natalia Keller, en cuyo grupo de investigación participaron los miembros de ALADAA CHILE María José Ind
    Convocatoria I Congreso Nacional ALADAA CHILE.
    • 2 may 2018
    • 2 min.

    Convocatoria I Congreso Nacional ALADAA CHILE.

    I Congreso Nacional ALADAA CHILE “El estado del Arte: los estudios de Asia y África en Chile”. 24, 25 y 26 de abril de 2019, Universidad Diego Portales, Facultad de Ciencias Sociales e Historia. Descripción general, problema y objetivos del congreso. Los fenómenos de Asia y África, en toda su polivalencia de sentidos y, a nivel reflexivo, en su entrecruce por diferentes dimensiones disciplinares, se van constituyendo progresivamente en nichos problemáticos para el espacio loc
    Boletín anual de ALADAA CHILE.
    • 28 abr 2018
    • 1 min.

    Boletín anual de ALADAA CHILE.

    Estimada comunidad de ALADAA CHILE: compartimos con ustedes un material original de difusión de nuestra institución: un boletín que da testimonio y registro de nuestra historia, actividades y alianzas de nuestra red asociada durante el año 2017. Este boletín constituye un elemento valiosísimo de la imagen de nuestra institución, así como una importante herramienta de proyección y extensión de nuestros objetivos y misión como asociación ligada a los estudios multidisciplinari
    ALADAA Chile abre convocatoria para estudiantes de pregrado
    • 28 ago 2017
    • 1 min.

    ALADAA Chile abre convocatoria para estudiantes de pregrado

    Nuevamente ALADAA Chile ha abierto las postualciones para quienes deseen ser parte de esta organización latinoamericana que reúne a académicos y profesionales en torno a los estudios de Asia y África. En esta ocasión y por primera vez en ALADAA Chile abre, además, la convocatoria para estudiantes de pregrado que deseen seguir estudiando, perfeccionándose y establecer redes de contactos con académicos y profesionales. Entre los beneficios de obtener la condición de Socio de AL
    Se extiende plazo para Primer Coloquio Internacional Los Océanos de Fronteras Invisibles
    • 5 jul 2017
    • 1 min.

    Se extiende plazo para Primer Coloquio Internacional Los Océanos de Fronteras Invisibles

    Hasta el domingo 30 de julio se extendió el plazo para presentar propuestas al Primer Coloquio Internacional: Los Océanos de Fronteras Invisibles. Luanda-Bahía-Valparaíso: Imaginarios portuarios transoceánicos. El evento se realizará el 8 y 9 de noviembre en la Universidad de Playa Ancha y en el Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la institución, respectivamente. El coloquio propone establecer una relación estética y conceptual entre tres puertos de relevancia histórica: L
    Programa Taiwan Fellowship ofrece becas para proyectos de investigación en Taiwán
    • 10 jun 2017
    • 2 min.

    Programa Taiwan Fellowship ofrece becas para proyectos de investigación en Taiwán

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de China (Taiwán) pone en marcha una nueva edición del programa de becas Taiwan Fellowship, mediante el cual investigadores, expertos o profesores pueden realizar proyectos de investigación y estudio en universidades o instituciones académicas de Taiwán. Los interesados en participar en el proyecto tendrán como requisito principal dedicar sus investigaciones a temas relacionados con Taiwán, las relaciones a través del Estrec
    Abierta convocatoria para publicaciones en revista académica on-line "Mirai"
    • 9 abr 2017
    • 2 min.

    Abierta convocatoria para publicaciones en revista académica on-line "Mirai"

    La Asociación de Estudios Japoneses en España celebra el 17 de noviembre del presente año su 25 Aniversario, lo que los motiva a celebrar dicho aniversario con la puesta en marcha de una revista académica on-line dedicada específicamente a los estudios japoneses. Dicha revista ha surgido con vocación internacional y como complemento a la Escuela Anglosajona, con el deseo de ofrecer al mundo académico la riqueza de los nuevos enfoques que en el campo de los Estudios Japoneses
    Cambio Mesa Directiva de ALADAA CHILE.
    • 4 abr 2017
    • 1 min.

    Cambio Mesa Directiva de ALADAA CHILE.

    Estimados amigos: El 31 de abril de 2017, ALADAA CHILE ha realizado el cambio de Mesa Directiva, según los estatutos de la asociación. En la imagen adjunta se oficializa la Nueva Mesa Directiva 2017-2019. ALADAA CHILE agradece a la antigua gestión, encabezada por María Elvira Ríos, por todo su trabajo y entrega para fortalecer, consolidar y proyectar la asociación como un eje de importancia en los estudios de Asia y África en Chile. Ha sido una labor de un valor inestimable
    Conferencia: "Laca Japonesa de exportación para Europa y el Nuevo Mundo a fines del siglo XVI y
    • 4 abr 2017
    • 1 min.

    Conferencia: "Laca Japonesa de exportación para Europa y el Nuevo Mundo a fines del siglo XVI y

    Estimados amigos: compartimos la información que nos envían desde la Embajada de Japón en Chile. "Tenemos el agrado de compartir la CONFERENCIA "Laca Japonesa de exportación para Europa y el Nuevo Mundo a fines del siglo XVI y principios del XVII", que será dictada por la Dr. Teresa Canepa (se adjunta invitación). FECHA: 5 de abril a las 18.30 horas. LUGAR: Auditorio de Filosofía, Campus Oriente UC, Av. Jaime Guzman Errázuriz 3300, Providencia. INFORMACIONES: postgradoestetic
    Conferencia “Temáticas sobre los Estudios Asiáticos en Chile” realizada en la PUCV, en noviembre de
    • 31 mar 2017
    • 1 min.

    Conferencia “Temáticas sobre los Estudios Asiáticos en Chile” realizada en la PUCV, en noviembre de

    Estimados amigos: compartimos las grabaciones de la conferencia “Temáticas sobre los Estudios Asiáticos en Chile” realizada en la PUCV en Noviembre de 2016, con la participación de los socios de ALADAA CHILE María Elvira Ríos, Natalie Gómez y Pablo Ampuero: A través del mismo canal se compartirá, en breve, el material restante. Felicitaciones a todos! #China #informaciones #secciónasia #aladaachile
    • 9 feb 2017
    • 1 min.

    Convocatoria "CONFERENCIA ANUAL RED CHILECHINA - CHILE GLOBAL".

    Estimados amigos: Dentro del archivo adjunto en este link, ustedes encontrarán la información para presentar sus proyectos y trabajos académicos a esta interesantísima convocatoria. Mucho éxito a todos. #China #informaciones
    Il Jornada Internacional sobre India: “Imaginarios sociales y vinculaciones entre Latinoamérica e In
    • 6 feb 2017
    • 6 min.

    Il Jornada Internacional sobre India: “Imaginarios sociales y vinculaciones entre Latinoamérica e In

    Il Jornada Internacional sobre India: “Imaginarios sociales y vinculaciones entre Latinoamérica e India: saberes, inteligibilidad y poder". 8 y 9 de junio de 2017 Ciudad Autónoma de Buenos Aires República Argentina Co-organizado por: Área de Asia y África, UNICOM, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Cátedra de Estudios Indorientales, Universidad Abierta Interamericana, Cátedra de Medicina Ayurveda, Universidad Abierta Interamericana, Cátedr
    • 9 dic 2016
    • 1 min.

    Centro de Estudios y de Gestión en Redes Académicas (CEGRA).

    Estimados amigos: Quedan muy invitados a revisar la página web del, recientemene formado, Centro de Estudios y de Gestión en Redes Académicas (CEGRA), de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Provincia de Córdoba): http://www.cegra.com.ar/ Su propósito fundamental es la generación y el impulso de redes interuniversitarias y proyectos coparticipativos. Un Nodo de Investigación lo constituyen los "Estudios de Asia y África". Desde ALADAA CHILE felicitamos a los organizadores
    Argentina: III Jornadas de estudios de América Latina y EL Caribe, IEALC
    • 5 abr 2016
    • 2 min.

    Argentina: III Jornadas de estudios de América Latina y EL Caribe, IEALC

    Se invita a las III Jornadas de Estudios de América Latina y EL Caribe. IEALC "América Latina: escenarios en disputa" a realizarse el 28, 29 y 30 de septiembre de 2016, en la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad de Buenos Aires. Argentina. También se puede participar en el Eje 21, "Geopolítica y desarrollo", coordinado por el Grupo de Estudios en Geopolítica y Bienes Naturales. Actualmente, el pensamiento geopolítico ha renacido. Entre las causas generales, se enc
    • 17 mar 2016
    • 1 min.

    CONVOCATORIA Papers para Dossier sobre China, hasta 31 de Marzo

    Se invita a participar del dossier “La República Popular China, su historia y las relaciones sinolatinoamericanas. Perspectivas comprensivas para los estudios sobre China”, a publicarse en Caminhos da História, revista del Departamento de Historia – Centro de Ciencias Humanas de la universidad Estadual de Montes Claros (UNIMONTES, Minas Gerais). La revista posee sistema de referato en doble ciego, e indexación en Latindex – Catálogo y Capes-Brasil. El número especial convoca
    • 1 mar 2016
    • 1 min.

    IV conferencia de ASAI para africanistas

    ASAI, la Asociación para los Estudios Africanos en Italia, invita a la comunidad de africanistas internacional a la IV Conferencia "África en ebullición. Conflictos, modernidad, religiones", en la Universidad de Catania, que se realizará entre los días 22 y 24 de septiembre 2016. Las propuestas de paneles (abiertos y cerrados) se deben enviar a la dirección de correo electrónico catania2016@asaiafrica.org antes del 20 de marzo de 2016. Las propuestas deben incluir un título,
    1
    2

    ALADAA Chile

    Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África - Sede Chile

    estudiosasiaafrica@gmail.com


    Santiago de Chile, 2012-2020 - Todos los derechos reservados.

    Ciclo directivo 2019-2021
     

    • Twitter - Círculo Negro
    • Instagram - Negro Círculo
    • Facebook Black Square
    • YouTube - Black Circle