Jueves 5 de Noviembre de 2015. Sala Raúl Prebisch, CEPAL (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago)
EL Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Fundación Konrad Adenauer por medio del Programa Regional de Políticas Sociales en América Latina (SOPLA), y el Hong Kong Trade Development Council (HKTDC), tienen el agrado de invitar a Ud. al Primer Seminario Internacional:
China y América Latina: Enfoques Multidisciplinarios sobre una Relación Compleja
El ascenso de China es uno de los principales acontecimientos a comienzos del siglo XXI, y tiene implicaciones en diferentes ámbitos para la relación presente y futura con Latinoamérica. Este Seminario Internacional, contará con la presencia de destacados especialistas, que bajo perspectivas multidisciplinarias se focalizan en cuatro ejes temáticos:
a) Política, Historia y Relaciones Internacionales. b) Relaciones Culturales. c) Geopolítica y Geoestrategia. d) Economía, Comercio e Inversión.
El objetivo es contribuir al desarrollo de un debate integral sobre la compleja relación entre China y América Latina.
El Seminario se llevará a efecto el día Jueves 5 de Noviembre en la Sala Raúl Prebisch de la sede de la CEPAL en Santiago de Chile (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura, Santiago). Los cupos son limitados y la inscripción es sin costo para los participantes.
Puede obtener el Programa y registrar su participación en:
http://www.asiapacific.cl/portal/eventos/seminario-cepal-china/ *Cupos Limitados *Tenida Formal *Se requiere pasaporte o cédula de identidad para el ingreso al recinto.